Centro Nacional del Medio Ambiente
Fundado en 1995
Es un laboratorio de prestigio nacional e internacional, que cuenta con personal entrenado, equipamiento adecuado y vasta experiencia en muestreo y análisis de metales y otros contaminantes relevantes en muestras ambientales
Leer mas...El Laboratorio de Meteorología Aplicada y Calidad de Aire del Centro Nacional del Medio Ambiente, con una trayectoria de más de 20 años, es líder a nivel nacional en el desarrollo y operación de pronósticos de calidad de aire
Leer mas...El Laboratorio de Biodiversidad está comprometido activamente en la generación de conocimiento científico acerca de la estructura y dinámica de los ecosistemas continentales
Leer mas...La Fundación Centro Nacional del Medio Ambiente se constituye en el año 1995, como resultado de la suscripción de un proyecto de Cooperación Técnica Internacional entre los gobiernos de Chile y Japón con el objetivo de entregar apoyo científico técnico al Estado de Chile para la formulación e implementación de políticas de protección ambiental del país a través de la generación e información científica y tecnológica, la formulación de proyectos de investigación y desarrollo en materias ambientales y programas de capacitación y entrenamiento.
En este desafío país han intervenido directamente, con una personal y activa participación, los presidentes Patricio Aylwin Azocar en la fase de diseño e inicio del proceso de negociación con el Gobierno Japonés; el presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle quien culminó las negociaciones y suscribió el Convenio de Cooperación Internacional en materia ambiental que dio origen a CENMA; y la presidenta Michelle Bachelet Jeria, quien retomó la concepción fundacional de la institución, apoyando y financiando un programa de transformación estratégica del CENMA, para que éste alcance un nivel científico técnico de aseguramiento de la calidad de sus monitoreos, muestreos y análisis, que lo conviertan técnicamente en el Centro Nacional de Referencia Ambiental del País; CENRA.
CENMA es administrada por la Universidad de Chile, desde su creación, a través de un Consejo Directivo presidido por el rector de la Universidad de Chile e integrado por los decanos de las Facultades de : Ciencias Físicas y Matemáticas, Medicina, Ciencias, Química y Farmacia, Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Agronómicas.
Objetivo General.
Desarrollarse de manera continua en una institución nacional con nivel de referencia orientada a brindar apoyo científico técnico al ESTADO de Chile y a los organismos públicos con competencias ambientales, en las áreas de análisis, muestreos, monitoreos, procesamiento de datos, como también para la elaboración e implementación de regulaciones y estándares ambientales, control y fiscalización ambiental, capacitación y difusión.